|

Añada un marcador para empezar

Diego González

Asociado

Diego González es un excelente litigante que maneja casos de alta complejidad. Los abogados extranjeros aprecian mucho la claridad con la que Diego da visibilidad sobre el desarrollo de los procesos y su compromiso con la obtención de los mejores resultados.

Legal 500 Latin America 2025
Acerca de
Diego González cuenta con más de nueve años de experiencia en Derecho Laboral, concentrando su práctica en la asesoría a empresas nacionales e internacionales en asuntos contractuales y corporativos laborales, procesos de compliance y auditoría laboral, due diligence para la venta y fusión de empresas chilenas y extranjeras, procedimientos de negociación colectiva, asesoría en materias migratorias para expatriados y juicios laborales.

Diego ha participado de diversas investigaciones de asuntos laborales, incluyendo acoso, vulneración de derechos de los trabajadores y casos de discriminación, para empresas de los rubros de bancas y finanzas, tecnología y bienes de consumo.

Adicionalmente, Diego ha representado exitosamente a un gran número de clientes en litigios laborales de alta complejidad en Chile. Su experiencia en el rubro, le permite proporcionar asesoría integral en el ámbito del Derecho Laboral.
AdmisionesChile, 2014

Experiencia

  • Una empresa constructora regional en su defensa en una demanda por práctica antisindical, por parte del dirigente de una Federación Sindical por intermedio de la Inspección del Trabajo.
  • Una importante empresa tecnológica que opera en el sector retail en su defensa en un juicio laboral crucial en el que un agente que prestó servicios durante más de cinco años reclamaba el reconocimiento de la relación laboral con la empresa. El juicio fue sumamente relevante para la empresa y la estabilidad de su negocio, así como para la jurisprudencia de la nueva ley sobre trabajadores de plataforma digital.
  • Un importante banco chileno en la investigación de acoso laboral realizado por un trabajador del banco en contra de seis compañeros de trabajo, en el contexto de años de un complicado ambiente laboral y múltiples personas involucradas.
  • Un holding de retail en una demanda judicial para rechazar multas que se habían aplicado varias veces por la misma infracción, aunque afectando a distintos empleados. El Tribunal reconoció que la empresa no debía ser multada más de una vez por la misma infracción, anulando las multas. 
  • Una compañía dedicada a la mantención de maquinarias de construcción en juicios por subcontratación. Logramos que el Juzgado de Letras del Trabajo de la Serena declarase la inexistencia de un régimen de subcontratación, y por lo mismo, que las responsabilidades de los empleados no podían extenderse a la compañía.
  • Una empresa especializada en el mantenimiento de maquinaria de construcción en la negociación colectiva de otra empresa en el contexto de la adquisición de esta última empresa, en donde la obtención de un resultado favorable constituía una condición previa para el cierre de la transacción.
  • Una aplicación líder en movilización en el análisis de un modelo de servicio que involucra contratos con grupos de conductores que utilizan su app para conectarse con los usuarios, incluyendo las implicaciones laborales bajo el Código Laboral y la próxima Ley de Plataformas (Ley 21.553).
  • Una empresa de puertos en la retención de ejecutivos y empleados clave, durante el proceso de cierre de las operaciones de la empresa local.
  • Una empresa que produce gases industriales y oxígeno medicinal en una negociación colectiva con su sindicato.
  • Una empresa de comercio minorista de ropa en un complejo proceso de negociación colectiva para uno de los clientes más relevantes de la industria.
  • Una empresa de la industria de la construcción en una serie de complejos juicios laborales.
  • Una empresa internacional de seguros en la compra de la cartera de seguros de vida y las acciones de su administradora de fondos, asesoría en el traspaso exitoso de todos los trabajadores de dicha entidad.
  • Una cadena hotelera en todos los asuntos laborales relacionados con la transferencia de la operación mediante un contrato de arriendo a largo plazo.
Idiomas
  • Español
  • Inglés
Educación
  • Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013

  • Diplomado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013

  • Diplomado en Gobierno Corporativo, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020

  • Magíster en Derecho, mención Derecho Laboral, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024

Reconocimientos

Legal 500

Leading Associate | Labour & Employment 2025

Rising Star | Labour & Employment 2023-2024

Otros reconocimientos:

Premio Abogado Pro Bono 2021, DLA Piper en Chile

Antecedentes Laborales

Asociado, 2021 a la fecha

Asociado, firma de abogados chilena, 2014-2021

Connect