|

Añada un marcador para empezar

11 de marzo de 20252 minutos de lectura

Novedades en materia de ESG propuestas por el "Paquete Ómnibus" de la Unión Europea

El 26 de febrero de 2025, la Comisión Europea ha publicado dos propuestas legislativas (paquete Ómnibus I y Ómnibus II) (las "Propuestas") para reabrir las principales normas en materia ESG de la Unión Europea, con el ánimo de reducir la burocracia y la carga administrativa de las empresas sin comprometer el compromiso de la Unión con la sostenibilidad.

Durante los últimos años, la Unión Europea ha desarrollado una robusta legislación en materia de sostenibilidad, posicionándose a la cabeza de la normativa ESG. Sin embargo, como advirtió el Informe Draghi, este proceso ha venido acompañado de un "tsunami regulatorio" que amenaza la competitividad y crecimiento económico de las empresas de la Unión Europea.

En enero de 2025, se publicó la Brújula para la Competitividad Europea, una hoja de ruta para la simplificación regulatoria en la UE. Este nuevo enfoque de la UE se centra en equilibrar la necesidad de regulación en materia ESG con la promoción de un entorno que fomente la innovación.

Actualmente, las regulaciones ESG de la Unión Europea imponen una considerable carga administrativa a las empresas. Más del 60% de ellas perciben estas normativas como un obstáculo que sofoca sus actividades diarias, generando una sensación de asfixia burocrática. Esta realidad, que se pretende atajar por las Propuestas, refleja tanto la complejidad como el volumen de las exigencias que actualmente las empresas han de cumplir.

A continuación, se presentan las repercusiones más relevantes sobre la CSDR, CSDDD, y la Taxonomía Europea, introducidas por estas Propuestas.

Descarga nuestra newsletter para descubrir más.